Piedras para el jardín ¿Cuál elegir?

Piedras para el jardín
🏡​ Índice de contenidos
  1. Ventajas de utilizar piedras para el jardín
    1. Tipos de piedras para el jardín
    2. Piedras para jardín blancas
    3. Piedras azules para jardin
  2. Según el tamaño, la forma y el acabado
    1. Grava
    2. Cantos rodados
    3. Bolos de río
    4. Rocallas
  3. Tips para aprovechar al máximo las piedras para el jardín

¿Sabes que las piedras para el jardín son un elemento fundamental en el paisajismo?

Si no lo sabias no te preocupes yo te lo cuento, en el paisajismo las piedras son una herramienta muy útil para crear espacios exteriores mas atractivos a la vista.

Pero además las piedras no solo te ayudan a darle un toque diferente al jardín también ayuda a proteger la tierra de cambios bruscos de temperatura.

Así que si quieres renovar la estética de tu jardín de forma sencilla sin mucho coste hoy hablaremos de todas las ventajas que tiene incluir este elemento en nuestros jardines.

Hay una enorme variedad de piedras para el jardín cada una de ella con sus diferentes cualidades. Gravas volcánicas, cantos rodados, bolos de río, rocallas...

Puedes decantarte por una de ellas o hacer tu propia combinación de piedras. Jugar con diferentes tamaños y colores para dotar a los espacios exteriores de una mayor personalidad pueden ser una idea estupenda.

Pero estoy segura que necesitaras algo de inspiración... Así que vamos allá

Ventajas de utilizar piedras para el jardín

Es importante que antes de dar tips y recomendaciones hablemos de las ventajas de utilizar piedras para el jardín.

Este tipo de piedras nos ayudan a aportarle un toque mas personal a nuestro jardín. Pero aunque visualmente queden espectaculares no podemos olvidar que usarlas en el exterior tiene múltiples ventajas.

Una de sus principales ventajas es como protege la tierra y como nos ayuda a ahorrar agua. Estos beneficios que te contaré a continuación tiene que ver con el mantenimiento de nuestro jardín.

  • Muchas posibilidades decorativas. Cada tipo de piedra posee características propias en cuento a forma, tamaño y color, lo que nos ofrece la posibilidad de crear nuestra combinación perfecta de acuerdo a lo que buscamos.
  • Fácil instalación. Puedes instalarlas tu mismo. Solo tendrás que quitar las malas hierbas, compactar el terreno y colocar una malla anti hierba antes colocar las piedras para el jardín que hayas elegido.
  • Ahorran agua. Evitan la evaporación de agua del suelo y con ello optimizan el riego. Esta es sin duda una ventaja que siempre viene bien. Pero mas en terrenos secos donde debemos regar con mayor asiduidad.
  • Protegen las raíces. Protegen las raíces de los daños que pueden producirles los cambios bruscos de temperatura.
  • Dificultan la proliferación de malas hierbas. Hierbas que compiten con las plantas ornamentales por el agua, los nutrientes del suelo y la luz.
  • Bajo mantenimiento. Las piedras son resistentes a los cambios de tiempo y pueden estar a la intemperie durante años sin sufrir, prácticamente, alteraciones.

Tipos de piedras para el jardín

Veamos ahora los tipos de piedras para jardín.

Las piedritas decorativas de pequeño y mediano tamaño nos ayudan a mejorar la estética de nuestro jardín. Gracias a su variedad de tamaños, formas, texturas podemos crear un espacio único.

Las de mayor tamaño son las que se usan para crear espacios mas zen. Debes saber que a mayor tamaño mas llamara la atención, es hay donde entra el decidir si queremos dar protagonismo a las piedras o a las plantas.

Las medianas sin embargo son propias del estilo japones donde habrá pocas plantas pero con suficiente protagonismo.

Las variedades son múltiples puedes encontrar desde Arcilla expandida hasta Jump Fox piedras que absorben la luz solar durante el día lo cual les proporciona un brillo natural durante la noche.

Pero siendo realistas las mas usuales son:

Grava volcánica: muy utilizada como elemento decorativo, procede de zonas volcánicas y sus colores van desde el marrón, rojo, morado y algo de gris y negro. Su densidad es muy baja y su aspecto muy poroso.

Marmolina o Dolomita: de origen químico. Puede ser blanca, rosada, rojiza, marfil, verde oscuro y negra

Bolo de mármol: Piedras para el jardín de mármol natural. Con un aspecto liso y redondeado que queda muy bonita a la vista. Generalmente son de color blanco y las podemos comprar en diferentes tamaños.

Piedra lunar: de aspecto muy poroso y un color negro brillante. Debemos decir que es artificial.

Piedras para jardín blancas

Las piedras blancas de jardín son una forma hermosa de añadir color a tu jardín. También son sorprendentemente versátiles, ya que pueden funcionar como cobertura del suelo o como piezas de acento.

Las piedras para el jardín blancas de jardín están disponibles en una gran variedad de tamaños y formas, para que puedas encontrar la perfecta para tu espacio. Para un aspecto básico, utiliza piedras del mismo tamaño y color que tus plantas de contorno.

Para un efecto más dramático, utiliza piedras más grandes que sean de materiales mixtos. Para un aspecto más natural, elige piedras hechas con materiales locales, como la roca o la pizarra.

Cuando elijas tus piedras blancas para el jardín, asegúrate de que los expertos en jardinería se hagan una idea de cómo se utilizarán en tu espacio.

Si eliges las piedras adecuadas, podrás elevar tu espacio exterior y crear un espacio exterior realmente único y hermoso.

También puede interesarte: Aprende cómo decorar un jardín pequeño

Piedras azules para jardin

Una piedra azul es un tipo de gema o roca opaca o translúcida de color gris azulado, ultramarino o azul oscuro. Las piedras azules tienen muchas formas y tamaños diferentes, y pueden montarse en joyas, utilizarse en piedras preciosas o incorporarse a obras de arte.

Los distintos tipos de piedras azules tienen características diferentes, por lo que es importante elegir una piedra que sea apropiada para el fin previsto. Por ejemplo, la turquesa es una opción maravillosa para las piedras de jardín, ya que proporciona un color relajante que es perfecto para acentuar los paisajes.

El jaspe azul es otra opción habitual para los jardineros, ya que tiñe las vides y las plantas de un hermoso tono azul. Además, las piedras azules pueden utilizarse con fines curativos.

Un zafiro azul terapéutico puede ayudar con las dolencias físicas, mientras que una amatista azul espiritual puede ayudar a abrir el reino espiritual. Con sus innumerables usos y opciones de color, ¡las piedras azules seguro que añaden belleza a cualquier jardín!

Tipos de piedras para el jardín
Tipos de piedras para el jardín

Según el tamaño, la forma y el acabado

Según el tamaño, la forma y el acabado también podemos decantarnos por un tipo de piedra u otra. Grava, cantos rodados, bolos, rocallas… normalmente cuando compramos piedras para el jardín lo hacemos siempre pensando en esa clasificación.

Si quieres saber para que uso valen cada una de estas piedras decorativas no te vallas aun y sigue leyendo.

Grava

La grava es básicamente un triturado de diversas piedras pequeñitas de diferentes tonalidades. Estas piedras nos aportarán un aspecto brillante con lo cual su posibilidad decorativa es alta.

Es ideal si no quieres gastar mucho y tu presupuesto es limitado. Estas piedras están sin pulir y presenta aristas por esto es mas económica que las redondeadas.

Suele utilizarse para cubrir senderos, tapizar el suelo de grandes zonas ajardinadas o como relleno de jardineras. Tanto la grava como la grava de origen volcánico son muy apreciadas por su color.

Cantos rodados

El canto redondo sin duda es visualmente muy atractivo. Esta pulidito pero el acabado es no abrasivo, lo que nos permite caminar por encima sin ningún inconveniente.

Desde luego es una excelente opción si queremos hacer un camino en nuestro jardín. Al igual que ocurre con la grava puede utilizarse para cubrir grandes superficies con bastante facilidad.

Las piedras para el jardín con canto redondo se pueden elegir en diferentes tamaños y colores lo que nos facilita mucho a crear un espacio agradable y elegante.

Como comentaba arriba están muy valoradas las que son blancas ya que tienen un bajo mantenimiento y nos ayudan a crear un jardín muy cuidado.

En combinación con plantas aromáticas tendrás un área de desconexión brutal.

canto redondo

Bolos de río

Los bolos de río son piedras redondas pero de mayor tamaño. Por su tamaño se suelen utilizar con frecuencia para delimitas diferentes zonas y separar diferentes tipos de gravas.

A diferencia de las pequeñas que se usan como elemento decorativo y ornamental.

Rocallas

Son piedras de caliza que presentan hendiduras o agujeros por la erosión. Su aspecto natural nos permite crear la sensación de estar en la montaña.

Otro uso que se les da a las Rocallas es dar forma a terrenos irregulares. Al ser grandes son ideales para general volúmenes en terrenos planos.

Estas rocas lucen muy bien con plantas de aspecto silvestre y todas aquellas que sean capaces de crecer sobre rocas, como la suculenta.

Tips para aprovechar al máximo las piedras para el jardín

  • No olvides poner aislantes para evitar que crezca hierba entre tus piedras.
  • Por otra parte, la combinación entre las piedras y las plantas será un toque muy importante para conseguir ese aspecto que deseas en tu jardín.
  •  Juega con los colores en la creación de diseños de líneas curvas o figuras geométricas. Esto le dará un toque de personalidad a tu jardín.

Combina diferentes texturas, colores y elige las piedras que mejor se adapten a tu jardín y al resultado que deseas.

Si te gusta este articulo no dudes en compartirlo y seguirnos por redes para no perderte ninguna novedad.

Si te ha resultado útil nuestro artículo sobre Piedras para el jardín ¿Cuál elegir? te recomendamos que no pierdas detalle de nuestra categoría Jardín.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir